Las carreras tienen una historia que merece especial atención. Algunos de ellos, como los cerrajeros, vinieron de Egipto, mientras que otros llegaron más tarde. En la antigüedad no había cañerías porque el hombre primitivo no pensaba en el saneamiento ni en la conducción del agua.
Roma era el imperio dominante, y cuando se trataba de tomar agua, construía acueductos y usaba alcantarillas. Asimismo, canalizaban el agua de los ríos a las ciudades para que pudiera ser utilizada en los palacios de emperadores y nobles. Por tanto, lo cierto es que los romanos fueron los primeros fontaneros de la historia.
La palabra pipa proviene del latín fontana, que significa fuente. La profesión se extendió gracias a la construcción de acueductos y magníficas termas romanas por todas partes donde penetró el Imperio Romano.
Sin embargo, el oficio de plomero como lo conocemos surgió a fines del siglo XIX debido al aumento en el uso de materiales como el hierro fundido para fabricar tuberías y trabajos de instalación de tuberías. La industria es popular porque a medida que se construyen los edificios, se requiere plomería y se implementa el tratamiento de aguas residuales además del diseño de los inodoros.
El fontanero es una persona muy necesaria en el hogar estos días, por posibles accidentes o simplemente por las diversas griferías instaladas en nuestros baños. La plomería tiene una historia extraña detrás y me encantaría ver cómo su utilidad hace muchos años es similar a la de hoy.
Fuente: https://idrospania.es/de-donde-proviene-la-profesion-del-fontanero